cinco puntos esenciales para reducir la inseguridad desde lo local pareja

Discurso de apertura sobre la encargada de resguardo ciudadana del BID, Nathalie Alvarado, en la Clinica de resguardo Ciudadana realizada en Medellin, el 29 de noviembre del 2017 referente a inseguridad.

Quisiera comenzar contandoles la puntualizacion. Permite varios anos de vida, la entonces alcaldesa sobre Aguascalientes Lorena Martinez tenia un inconveniente. La petrolera PEMEX habia construido un oleoducto en vi­a sobre la urbe. El sitio era la seccii?n mas olvidada de la urbe y no ha transpirado habia demasiada crueldad causada por las pandillas y no ha transpirado el trafico sobre drogas.

La alcaldesa queria efectuar alguna cosa que ayudara a restaurar el tela social sobre esos barrios. Gran cantidad de lideres pensarian que estas comunidades solo necesitaban mas policias. Sin embargo la novia, queria estudiar la administracion distinta.

Mismamente nacio camino Verde, un esquema de transformacion urbana desplazandolo hacia el pelo social que logro reducir los indices delictuales en un 42%.

En la actualidad, nos reunimos en Medellin, la ciudad que ha tenido muchas innovaciones de este tipo. Sobre hecho, Lorena Martinez se habia inspirado en la pericia sobre esta ciudad.

Dada la inseguridad que vivimos en America Latina y el Caribe nos urgen mas proyectos como la Linea Verde.

El crimen desplazandolo hacia el pelo la salvajismo condicionan modelos decisiones diarias. Donde vivimos, por donde transitamos, donde invertimos, desplazandolo hacia el pelo que hacemos o dejamos de elaborar un fin sobre semana. En otras palabras, afectan la clase sobre vida desplazandolo hacia el pelo nuestro bienestar.

No tengo cuestion, que el desarrollo sostenible que tanto queremos nunca se puede obtener sin resguardo y no ha transpirado viviendo con temor. Lo cual me hace acordarse un reporte que lei recientemente sobre Rio sobre Janeiro que decia que unico hubo 11 dias de este anualidad en los cuales ninguna escuela cancelo tipos por salvajismo.

En caso de que queremos comunidades donde las personas puedan vivir tranquilas asi­ como donde los ninos vayan a la escuela desprovisto temor, tenemos que obrar Con El Fin De cambiar las entornos sobre furor.

En America Latina asi­ como el Caribe, 11.000 personas mueren al mes a causa de la brutalidad, lo que equivale a un accidente sobre avion todo el mundo los dias de el anualidad.

El homicidio seri­a la causa principal de asesinato dentro de jovenes de 15 a 29 anos de vida desplazandolo hacia el pelo la medida sobre asesinatos de hembras casi duplica el media mundial.

Nunca toda la crueldad es homicida. El delito ordinario esta afectando el bienestar y no ha transpirado calidad de vida de estas personas cada ocasii?n mas.

Toda esta violencia nunca solo dispone de un gigantesco costo persona. Posee tambien un coste crematistico significativo. En el BID hemos estimado que el crimen desplazandolo hacia el pelo la brutalidad le cuestan a nuestra region por las proximidades sobre un 3,5% sobre su PIB anual. Lo cual equivale a la inversion anual sobre la region en infraestructura.

Actualmente bien, esta salvajismo no afecta por igual a todos los lugares. America Latina y el Caribe tiene ciudades tan seguras como Madrid o New York, y diferentes con niveles sobre homicidios que cuadruplican el media global (sobre 8 homicidios por cada 100.000 habitantes).

Tambien Hay diferencias adentro de estas mismas urbes. Un flamante estudio realizado por el BID demostro que 50% del crimen ocurria en por las proximidades de el 5% de los segmentos de calle

Por esta razon, nuestros esfuerzos para reducir la salvajismo deberi­an focalizarse en lo local, y no ha transpirado estar centrados en los ciudadanos.

Los gobiernos locales estan estrategicamente posicionados Con El Fin De dar respuestas a las demandas de los ciudadanos. Ellos conocen las amenazas que afectan cada rincon y no ha transpirado a cada vecino de el barrio.

No obstante, aun queda abundante trabajo con el fin de que esos gobiernos locales puedan proveer y avalar conviccion ciudadana mas efectivamente. La excelente informacion es que actualmente tenemos ejem sobre urbes de America Latina y no ha transpirado el Caribe que asumieron la resguardo como campo de accion prioritaria sobre su direccion. Medellin, Bogota, Quito, San Salvador y otras han verificado que, con un fuerte liderazgo, y un planteamiento de gobernanza compartida entre lo nacional asi­ como lo local, pudieron reducirlos niveles sobre criminalidad.

Desde el BID hemos estado involucrados en mas de la docena sobre reformas de policias, desplazandolo hacia el pelo hemos invertido en mas de 30 programas de prevencion de la brutalidad a grado local.

Hemos visto abundante, y no ha transpirado la fantastica coincidencia podri­a ser alguno sobre los primeros proyectos sobre proteccion Ciudadana que apoyo el BID fue en Colombia, en Medellin y no ha transpirado Bogota. Han sido justamente estas ciudades que mostraron el camino para el manejo local sobre la conviccion ciudadana.

Hoy les quiero compartir cinco puntos que hemos identificado igual que esenciales de reducir la inseguridad desde lo local.

El primer factor, seri­a sin duda, empezar por realizarse cargo. Un magistrado nunca puede exonerarse sobre responsabilidades asi­ como delegar el control de la delincuencia a otros. El liderazgo por pieza de las autoridades locales es fundamental. Es la muestra de un gobierno que audicion el clamor de las ciudadanos por de mi?s grande resguardo. Esto, de forma independiente sobre que las responsabilidades vengan o no sobre marcos normativos.

No obstante nunca nos equivoquemos. Los gobiernos mylol nacionales tambien deben un rol fundamental Con El Fin De sentar las pautas sobre la administracion sobre Estado en disciplina sobre resguardo ciudadana.

Seri­a el Gobierno Nacional quien goza de que colaborar a construir capacidades con el fin de que los actores clave puedan obrar, y especialmente apoyarlos cuando el crimen desborda las capacidades locales.

Un segundo aspecto es alinear las acciones de los diversos sectores gubernamentales hacia un tiempo objeto la disminucion de el crimen asi­ como la violencia.